All Posts By

Juan Carlos Valladolid

Destacado Food & Drink Lifestyle Travel

El encanto singular del Palacio de la Helguera Hotel Boutique: Una aventura cántabra en el mes de abril.

En pleno corazón de Cantabria se encuentra este aristocrático edificio donde ahora es posible sumergirte en una piscina infinita  pensada para cualquier época del año, disfrutar de un paseo en plena la naturaleza o simplemente degustar lo mejor de la exquisita gastronomía local.

Muchos todavía hoy recuerdan la conocida frase de Ernest Hemingway que el talento consistía en como uno vivía la vida y el Palacio de la Helguera Hotel Boutique es un vivo testimonio de que hay otras maneras de vivir una vida mucho más edificantes. Escondido entre las verdes montañas de los valles pasiegos se encuentra este santuario de la elegancia diseñado para los más sibaritas, donde el silencio es raramente interrumpido por el distante sonido de los mugidos del ganado pasiego. Adentrarse en este lugar en pleno mes de abril es sumergirse en un mundo donde la majestuosidad del glorioso pasado de nuestro país se fusiona con todo el confort y la comodidad del presente.

Un edificio con encanto señorial

Mandado construir en el siglo XVII como residencia de la mano derecha del Virrey de Perú, el Palacio de la Helguera ha sido durante siglos el epicentro de las hazañas de la familia aristocrática de los Ceballos. Todo viajero que haya tenido el privilegio de adentrarse en esta región cántabra sabe apreciar el encanto que emana esta región trashumante, con  paisajes exuberantes y  cuevas que albergan  muchos de los misteriosos secretos de los orígenes de la humanidad. La Helguera ofrece reposo al viajero en un lugar donde cada rincón rezuma historia y en donde sus robustas paredes de piedra de cantera, suelos del mejor roble y olmo y sus techos artesonados te dan una acogedora bienvenida. El sonido del agua de las fuentes del jardín y unas vistas privilegiadas al hermoso paisaje de la Vega de Pas de ayudan a  que el visitante se sumerja progresivamente al lento discurrir del tiempo del campo español.

Anticuario donde todo se puede adquirir

Ejemplo de un interiorismo excepcional, todo está a la venta en este lugar. Diseñado con mimo y esmero por la interiorista de fama internacional Malales Canut, el hotel cuenta con muebles y objetos traídos de anticuarios de medio mundo que se fusionan perfectamente con “la ambiance” del lugar y que están diseminados por las diferentes estancias del aristocrático palacio. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada por la interiorista cuyo “savoir faire” ha hecho que este lugar haya recobrado su antiguo esplendor.

Cocina local con mucha altura

La de la Helguera es una cocina de cortar la respiración. Su restaurante Trastámara está dirigido por las sabias manos del Chef Renzo Orbegoso Hinojosa y ofrece una combinación de cocina peruana con lo mejor de la cocina cántabra. Si decides visitar el restaurante no debes perderte la Menestra Helguera de vegetales de la huerta rehogados con aceite de perejil, el guiso de verdinas con calamar fresco del Cantábrico y una de la recomendaciones estrella de malales; Solomillo de vaca al estilo Palacio Helguera.

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Travel

CHOCOLATES KAITXO

Kaitxo es una empresa familiar ubicada en Las Enkartaciones (Bizkaia) y dedicada a la elaboración de chocolates BEAN TO BAR y cafés de especialidad. Sus productos han merecido los reconocimientos más distinguidos del sector como; la tableta de pistacho caramelizado que recibió en Florencia el oro mundial en la categoría de chocolates blancos aromatizados de los International Chocolate Awards.

El chocolate ha sido y sigue siendo uno de los productos comestibles más demandados del mundo. Con más de 50 nutrientes el Cacao es un alimento delicioso a la par que versátil que se puede utilizar en innumerables recetas.

En Kaitxo trabajan solo con cacaos de la máxima calidad seleccionados en origen por nosotros de manera personalizada. En el proceso de selección, escogen cacaos con características diferentes para hacer nuestras tabletas BEAN TO BAR con aromas y sabores únicos.

El otro día he probado algunos de sus chocolates y son IDEALES. Te dejo su website:

www.kaitxo.com

atte: Juan Carlos Valladolid

Art Destacado Lifestyle Travel

ARCOmadrid Claudia Pagès se hace con el 18º Premio illy SustainArt, dedicado al mecenazgo de jóvenes promesas del Arte Contemporáneo

  • El jurado, formado por grandes expertos del mundo del arte, ha tenido un gran trabajo de deliberación entre las 93 obras presentadas, por jóvenes artistas de todo el mundo.
  • La catalana de 35 años está representada por la Galería Angels Barcelona.
  • La obra ganadora está formada por dos piezas inspiradas en la historia y la memoria.

La artista Claudia Pagès (Barcelona, 1990), se ha hecho con el XVIII Premio illy SustainArt de illycaffè enmarcado en la 44º Edición de la Feria Internacional de Arte ARCOmadrid.

La obra premiada se construye a partir de dos creaciones donde se representan la memoria de espacios, utilizando inscripciones y símbolos históricos encontrados en antiguas paredes. El punto de partida de la artista fue la inspiración surgida en los aljibes de Xàtiva. La obra explora temas como la historia, el agua, la memoria y la representación de espacios de protección, como murallas y castillos, así como la interacción entre el espacio y el tiempo.

Espacio illy

Los amantes del arte y el café han encontrado su punto de encuentro en el Espacio illy, el epicentro donde charlar de Arte Contemporáneo, degustar el mejor illy y conocer la última colección de tazas de Illy Art Collection firmada por la artista siria Simone Fattal, la iraní Shirin Neshat, la italiana Monica Bonvicini y la artista de origen senegalés Binta Diaw.

PD Más fotos en mi isntagram @Jc_Valladolid

Food & Drink

FRANKIE BURGERS ESTRENA CARTA Y NUEVO DISEÑO EN PONZANO

La popular insignia, nacida en Alcalá de Henares, con tres locales en Madrid capital y varios premios a la calidad de sus hamburguesas, incorpora nuevos platos como las Sweet Chilli Fries de boniato –en línea con su apuesta por una oferta saludable– o la Burger Pulled Pork, un homenaje al arte de la barbacoa y a la cocina a fuego lento.

Además de las novedades en la carta, el local de Ponzano, el primero de la marca en la capital, se reinventa con un diseño moderno, urbano y muy acogedor, de líneas minimalistas y materiales sosteniblesLos cuatro Frankie Burgers han adaptado su propuesta al público celíaco incorporando un delicioso pan brioche sin gluten y garantizando la ausencia de trazas en prácticamente todas sus hamburguesas.

NUEVA ESTÉTICA EN FRANKIE BURGERS PONZANO

Además de las novedades en la carta, el local de Ponzano, el primero de la marca que abrió en Madrid capital, se ha renovado por completo para dotar al espacio de un halo de modernidad priorizando la funcionalidad y el confort y sin renunciar al carácter acogedor y auténtico que lo ha definido desde su apertura. El nuevo interiorismo sigue la estética minimalista y urbana de los demás locales de Frankie Burgers: mensajes estilo graffiti, materiales sostenibles como madera en las mesas y bancadas y pinturas ecológicas que refuerzan su compromiso con el diseño responsable.

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle Travel

FLAMENCO DE LEONES: EL RENACER DEL ARTE FLAMENCO EN EL GRAN CAFÉ CANTANTE DE LA PUERTA DE ALCALÁ

Situado en el exclusivo Ramses District de la plaza de la Independencia, este tablao de nueva generación es un santuario donde el arte flamenco revive en su máximo esplendor; bajo la dirección artística de Jonatan Miró y con un elenco de grandes artistas nacionales, presenta un espectáculo inmersivo y en constante evolución

Además de las actuaciones flamencas, cuenta con una propuesta gastronómica que transporta al comensal en un viaje por los sabores de España, con menús que celebran la riqueza de la cocina andaluza

Diseñado por el prestigioso estudio de interiorismo Jouin Manku y adornado con los óleos de Iván Floro y los azulejos pintados a mano de Sergio Mora, Flamenco de Leones rinde homenaje a la cultura española en un espacio que captura la esencia de los cafés cantantes del siglo XIX

En Flamenco de Leones, cada noche es una celebración del arte y la vida, un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación en un abrazo que captura la esencia del flamenco en su forma más auténtica. Este no es solo un lugar para ver y escuchar, sino un espacio para sentir, para dejarse llevar por las emociones que el flamenco despierta, y para disfrutar de una experiencia gastronómica que eleva los sentidos; un viaje a Andalucía sin salir de Madrid, donde el arte y la gastronomía se unen en perfecta armonía.

FLAMENCO DE LEONES

Dirección: pl. de la Independencia, 4

Horario: de martes a sábados, dos pases: 20.15 h y 22.00 h

Web: www.flamencodeleones.es

Ticket: Menú Lunares, 55 euros; Menú Duende, 65 euros, Menú Castañuelas, 80 euros, y Menú Tapas, 25 euros. Precio del espectáculo, 50 euros

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle

Bordón D’ Anglade: una unión franco-española

Bodegas Franco-Españolas se enorgullece de presentar Bordón D’ Anglade Crianza 2021 y Bordón D’ Anglade Reserva 2019, dos vinos que rinden homenaje al legado de nuestro fundador, Frèderick Anglade Saurat, y a la histórica colaboración franco-española que dio origen a nuestra bodega en 1890.

Fundada en Logroño por el visionario vinatero francés de la Maison Anglade de Burdeos junto a socios españoles, Bodegas Franco-Españolas simboliza la unión de dos grandes tradiciones vitivinícolas: Francia y La Rioja. Esta fusión, que marca nuestra identidad, se plasma en la gama Bordón D’ Anglade, que representa el respeto por nuestro terroir y la búsqueda de la excelencia enológica.

Bordón D’ Anglade Crianza 2021: Energía y modernidad

Elaborado con Tempranillo (90%) y Graciano (10%), procedentes de viñedos en San Vicente de la Sonsierra y Labastida, asentados sobre suelos francoarenosos con roca madre caliza. Tras una cuidadosa fermentación y crianza en barricas nuevas de roble francés durante 15 meses, seguido de 9 meses de afinado en botella, nos encontramos un vino elegante, redondo en boca, con unos taninos equilibrados y un final largo y persistente.

Edición limitada: 19.996 botellas.

Bordón D’ Anglade Reserva 2019: Potencia y elegancia

Con un ensamblaje similar (90% Tempranillo y 10% Graciano) y procedente de cepas de más de 60 años en suelos arcilloso-calcáreos de San Vicente de la Sonsierra, este vino ha sido criado 24 meses en barricas de roble francés y 12 meses en botella. El Reserva 2019, elaborado en una añada calificada como “excelente”, es complejo y denso, con unos taninos maduros y pulidos; y elegante en su paso en boca.

Edición limitada: 8.279 botellas.

Ambos vinos expresan con autenticidad la conexión entre el terruño riojano y la experiencia enológica que los define. En cada botella de Bordón D’ Anglade se celebra la pasión por la viticultura, la historia y el arte de crear vinos que trascienden fronteras.

atte: @Jc_Valladolid

Fashion Food & Drink Lifestyle Travel

Chambao presenta su renovada propuesta gastronómica: una fusión de sabores frescos y los cortes de carne más exclusivos del mundo

Chambao, ubicado en pleno corazón del barrio Salamanca, renueva su carta para sorprender a sus comensales con una experiencia culinaria que fusiona los cortes de carne más exclusivos del mundo con opciones frescas y creativas. Esta nueva propuesta desafía las expectativas de lo que un steakhouse tradicional ofrece, integrando una fusión de sabores que equilibran la intensidad de la carne con la ligereza y frescura de ingredientes contemporáneos.

La nueva carta ofrece platos que no solo complementan la oferta de carnes, sino que aportan matices frescos. Algunas de las combinaciones más atrevidas incluyen el carpaccio de ternera con salsa tonnato, queso gruyère y pesto, o el tiradito de pargo, donde el pescado se mezcla con sutiles toques picantes y cítricos, creando una explosión de sabor. También destacan platos como la berenjena al Josper o el carpaccio de pulpo con salsa oximel, que reflejan la perfecta armonía entre tradición mediterránea e innovación contemporánea.

Con esta renovación, Chambao reafirma su compromiso de satisfacer a todos los gustos, desde los más carnívoros hasta los que buscan algo más ligero, siempre con su distintivo toque de calidad y creatividad. Y esto es solo una muestra de lo que la nueva carta tiene para ofrecer. Nuevos platos están esperando a ser descubiertos por aquellos dispuestos a dejarse sorprender.

Atte: Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle

CELEBRAR LA NAVIDAD A LA ITALIANA: EL MENÚ PARMIGIANO REGGIANO BY NOI DE GIANNI PINTO, EN EXCLUSIVA

Celebrar una Navidad a la italiana en Madrid nunca fue tan fácil. Estas fiestas, los madrileños podrán vivir una experiencia gastronómica sin precedentes, celebrando al más puro estilo italiano en el prestigioso restaurante NOI (Sol Repsol y Bib Gourmand Michelin). Reconocido por su capacidad para trabajar el recetario tradicional bajo un prisma creativo y vanguardista, el cocinero italiano Gianni Pinto ha diseñado un exclusivo menú degustación que gira en torno al icónico Parmigiano Reggiano, un queso ligado a un territorio, con Denominación de Origen Protegida (DOP), que se produce de forma natural como hace casi 1.000 años y con sólo tres ingredientes: leche cruda, sal y cuajo. El resultado es un queso 100% natural y versátil, que tiene diferentes maduraciones y una extraordinaria potencia gustativa. Para este menú especial, el chef apuesta, concretamente, por el Parmigiano ReggianoVacche Bianche de 24 y 36 meses de maduración por su característico sabor e intensidad de matices y con él ha creado platos únicos con los que disfrutar de un viaje que recorre los sabores del país transalpino.

El menú Parmigiano Reggiano by Noi inicia con una serie de aperitivos que destacan el característico sabor de este queso italiano: cornetti rellenos de crema de Parmigiano Reggiano, chips de Parmigiano Reggiano y crudité de verduras: apio, zanahoria, pimientos rojo y amarillo, acompañados por champagne Ayala Blanc de Blancs. A continuación, una selección de entrantes que celebran la riqueza y versatilidad del Parmigiano Reggiano en todas sus maduraciones y texturas acompañados de panes artesanales, una quenelle de caviar con una nube de Parmigiano Reggiano Vacche Bianche de 24 meses (maridado con San Marzano Edda Bianco Salento IGP), minestrone de verduras en un delicado caldo de Prosciutto Crudo di Parma y Parmigiano Reggiano clarificado de 36 meses acompañado por Terralibera Insieme, Verdicchio dei Castelli di Jesi Classico Superiore DOC, y, por último, la Parmigiana, un plato que se ha convertido en imprescindible en su carta (algo inusual, ya que la carta de Noi es muy dinámica y cambia con mucha frecuencia) con el que ganó en 2021 el Festival del Parmigiano Reggiano. Para este menú degustación el chef le añade un giro de sofisticación y aunque mantiene la filosofía del plato, le da un toque festivo y sofisticado, como la ocasión manda, con una base de boletus y trufa blanca de Alba. El maridaje elegido para este maravilloso entrante es un extraordinario vino del Piamonte, Barbaresco Roccalini.

La curación mínima de este queso es de 12 meses (el más largo periodo de curación mínima de todos los quesos DOP), pero es en torno a los 24 meses cuando el Parmigiano Reggiano alcanza la maduración adecuada para expresar sus características típicas. Después puede madurar hasta 36, 48, 70 meses o más, adquiriendo sabores y aromas inesperados e inigualables.

https://www.parmigianoreggiano.com/es


ATTE: @Jc_Valladolid

Art Destacado Travel

Primera vez en Madrid 6×4 “The Affortable Art Project”

6×4  tiene  la misión de transformar la forma en que se experimenta el arte contemporáneo. Su pasión es hacer que el mundo del arte sea más accesible, asequible y emocionante para todos.

A 6×4 le impulsa una visión del arte que no conoce fronteras, donde la creatividad no conoce límites. Ellos creen que el arte no debe limitarse a la élite, los privilegiados o los conocedores. Más bien, debería ser un viaje alegre y abierto a todos, independientemente de presupuesto, ideas preconcebidas o familiaridad con este mundo.


Su propósito es acercar al publico a artistas de carrera y trayectoria (mas de 50 artistas que participan), ofreciendo obras, originales, únicas,  enmarcadas y certificadas, en un formato compacto de 6″ x 4“. Estas joyas tiene todas un mismo precio accesible (350. euros)  no importando el autor o la técnica. Lo que garantiza que los entusiastas del arte de todos los ámbitos de la vida puedan disfrutar del amor por la creatividad y pasion por el arte.

Este noble proyecto nace  en el 2019 de la mente de  Andrés Rodriguez y Alejandro Soto, dos mexicanos apasionados por el arte que concideran que el arte contemporáneo debe formar parte del dia dia de todos.

Te dejo algunas fotos y el insta de 6×4:

https://www.instagram.com/6xcuatro/

Dirección:

Boulevard Miguel Cervantes Saavedra 459, 11500. CDMX. Miguel Hidalgo.

atte: Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle

CHISPA BISTRÓ

Chispa Bistró, el restaurante Juan D’Onofrio, estrena menú degustación. Una forma diferente de adentrarse en la cocina del chef argentino que se articula en torno a tres ejes esenciales: el producto, la estacionalidad y la tradición. Todo ello, con la brasa como hilo conductor: “Hace tiempo que tenía ganas de crear un menú degustación que fuera identificable y que enriqueciera la experiencia del comensal. Ahora, tras casi dos años desde la apertura Chispa Bistró, creo que es el momento de hacerlo”, comenta Juan D’Onofrio.

Nuevas “chispas” a partir de las mismas raíces

Cada uno de los 12 pases está diseñado para guiar a los comensales en una travesía de sabores, con técnicas que incluyen curados, escabeches, ahumados y, por supuesto, braseados.

El menú continúa y respeta la filosofía que ha marcado la propuesta gastronómica de Chispa Bistró desde sus inicios. De hecho, en él se incluyen algunos bocados que ya se han convertido en iconos de la casa. Así, entre los pases nos encontramos con su clásico pinchón en tres vuelcos o su sepia a la vizcaína. Otros bocados de este menú son: flor de calabacín en escabeche, mero madurado con polvorón o, en los postres, apionabo a la brasa con manzana.

Chispa Bistró abrió en Madrid, en el barrio de Justicia, hace poco más de un año, en septiembre de 2022, y entró como recomendación en la guía Michelin en apenas seis meses.

Este proyecto que ahora dirige en solitario Juan D’Onofrio, tras la desvinculación de Gabriel Sodré para iniciar otros proyectos personales, sigue creciendo. Juan, formado en restaurantes como Mina o Santceloni, entre otros dentro y fuera de España, hace de su recorrido internacional la esencia de su cocina: el mundo. Es así que en su restaurante pretende plasmar los sabores que ha conocido a través de sus viajes y experiencias.

La cocina de Chispa, gira en torno a 3 ejes: el producto como gran protagonista, la temporalidad el faro de la propuesta, y la tradición como punto de partida. Como hilo conductor de estos tres, la brasa, presente de algún modo u otro en todos los platos que componen la propuesta. De este modo, abunda el uso de verduras y de pescados, dependiendo de lo que dicte el mercado, y destacan diferentes técnicas: desde curados, como el bonito, el pastrami o las gambas, la brasa en productos como la sandía o el cogollo, así como los fermentados, encurtidos y fondos muy trabajados,

atte: @Jc_Valladolid