All Posts By

Juan Carlos Valladolid

Food & Drink Lifestyle

EL ‘MAFIOSO’ VITO ABRE LAS PUERTAS DE SU CASA: UN ITALIANO CON PIANO-BAR EN JUAN BRAVO

La semana pasada fui a cenar y a descubrir Casa Vito, un restaurante inspirado en la estética italoamericana de la mítica cadena estadounidense Buca di Beppo, con fotos en blanco y negro en las paredes –en ellas sale el bueno de Vito con actores, cantantes y otras celebrities– y mesas divertidas perfectas para grupos. Con capacidad para unos 100 comensales, está repartido en dos pisos, con varios ambientes, como una casa romana: su cocina con mesas, su salón con biblioteca… Hay detalles como el caballo de tiovivo antiguo, la lámpara de araña y los papeles de pared que enamorarán a más de uno. Además, cuenta con una terraza cerrada a pie de calle, con ocho mesas más. Uno de sus mejores momentos en Casa Vito es el #vitardeo: jueves y viernes, a partir de las 19 horas, ofrece un aperitivo a la italiana, protagonizado por bebidas como Spritz, Bellini, Mimosa, Negroni, vermú Petroni, cócteles… con algo de picoteo, y siempre con música en directo. El preámbulo perfecto para la cena.

La música y la fiesta son uno de los pilares del carácter mediterráneo y de Casa Vito, un restaurante con diner show donde se sabe cómo empieza la noche, pero no cómo termina. Desde las 21 horas, hay música en directo, que va cambiando cada semana –hay que estar atento a sus redes sociales para conocer la programación–. Es ya un éxito el piano-bar del piso de arriba, cuando anochece y “se baja la persiana”. Un micro va pasando de mesa en mesa para que la gente se arranque a cantar mientras se cena y se empieza con las primeras copas de la noche. Por si acaso se acaba el mundo. Te dejo los datos para que no te pierdas el conocer este nuevo hotspot.

Dirección                            Calle Juan Bravo, 45. Madrid

Teléfono                             91 117 55 00

Página web                        www.restaurantecasavito.com

RR.SS.                                  @casavitomadrid #conpermisodevito #vitardeo

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle

MANTO, LA NUEVA PROPUESTA DE COCINA NONSTOP.

Abierto a mediados de 2022, Manto recurre a los mismos principios de Barbillón Oyster Bar: cocina todo el día, mucho ambiente y decoración cuidada.

Del desayuno a la cena, pone en valor una cocina de mercado variada donde el producto es protagonista en los fueras de carta y en secciones como Clásicos y Modernos.

Abierto de 9 de la mañana a 12 de la noche, Manto también apuesta por el afterwork, el tardeo y los fines de semana para sumarse a las noches de una zona en alza.

El restaurante Manto, ubicado en Avenida de los Andes, 34 despega en la zona de Campo de las Naciones con los mismos y exitosos mimbres que han convertido a restaurantes como Barbillón Oyster Bar, ya un clásico de Aravaca, en referencias para el público madrileño a la hora de encontrar de todo en un restaurante: buena comida, horarios amables, decoración muy cuidada, ambiente y servicio profesional donde la cercanía lo es todo.

No faltan así algunos emblemas como la ensaladilla de mi madre, los chipironcitos a la andaluza o los muy castizos Huevos rotos con gamba roja, piedras de toque de esos Clásicos que han ido ganando espacio en la mente de muchos madrileños que ya conocen el universo de Grupo Barbillón. A ello hay que sumar las vueltas de tuerca, siempre con el público como protagonista, de otras referencias imprescindibles como el nigiri frito de steak tartar y huevo de codorniz, las colitas de gamba en gabardina japonesa o el brioche de pulpo crujiente. De postre, fundamentales son la tarta árabe, un clásico que ahora empieza a verse a menudo y que lleva en Grupo Barbillón desde sus inicios, o la fundente tarta de queso.

Dirección: Manto. Avenida de los Andes, 34.

Horario: de lunes a domingo de 9:00h a 00:00h.

Web: mantooysterbar.com

IG: @mantooysterbar

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle Travel

LA POSADA DE SOJO

Hace algunos días estuve de visita en Córdoba y quiero recomendarte La Posada de Sojo para hospedarte, dispone de 6 apartamentos en el corazón de Córdoba, creados con todo el cariño del mundo, manteniendo el equilibrio entre tradición y confort para que disfrutes tu estancia en la ciudad sintiéndote como en casa.
Su privilegiado emplazamiento, junto al casco histórico y al centro comercial de la ciudad, permite a todos los visitantes una experiencia turística única, descubriendo cómodamente la magia del sur, la luz, la tradición, la gastronomía y la buena gente de Córdoba.

La Posada de Sojo se emplaza en la Calle Fernando Colón, en plena
Axerquía cordobesa, a tan sólo 800 metros de la Mezquita-Catedral.
Se trata de un edificio de tres plantas con una imponente fachada en la
que destaca el balcón central, situado en la primera planta, el cual en
origen se ubicaba sobre la entrada principal a la vivienda, actualmente
desplazada a uno de sus laterales tras una reforma acaecida durante el
siglo XX.

Del origen del edificio sus características arquitectónicas pueden remontarse a las primeras décadas del siglo XIX. En su edilicia, visible en varios puntos del inmueble después de una cuidada restauración, sobresale el empleo de una fábrica mixta que alterna las hiladas de mampostería de piedra calcarenitas con ladrillos macizos, destacando el uso de arcos tabicados en la mayor parte de los vanos originales conservados.

Si te quieres quedar ahí en tu próximo viaje te dejo todos los datos:

CONTACTO: LA POSADA DE SOJO

TÉLEFONO: +34 697 15 72 43.

laposadadesojo.es

mail: info@laposadadesojo.es

atte: @Jc_Valladolid

Destacado Food & Drink Lifestyle

LLEGA A MADRID ROBATA, EL JAPONÉS COSMOPOLITA DE UNA DE LAS PRIMERAS “SUSHI CHEFS” DEL MUNDO

El nuevo año trae siempre a Madrid un listado de sonadas aperturas de restaurantes que engrosan la lista de visitas pendientes que todos tenemos.
Entre ellas hay una que destaca especialmente y merece encabezar ese listado porque sin duda alguna va a convertirse en el nuevo “place to be” de la calle Jorge Juan.

Fabiola Lairet trae su personal concepto de crudos y parrilla nipona desde Barcelona al encantador callejón de Jorge Juan.

Robata es una espectacular izakaya contemporánea y cool como su cocina abierta, con tintes internacionales, y preciosa terraza.

La coctelería con sake, el animado ambiente y los postres caseros, con toques americanos como la formación de su propietaria, son otros de sus grandes éxitos.

Ya saben que yo soy el más “sushi lover” y los rolls definitivamente son mis favoritos, te los recomiendo totalmente.

Recién he descubierto esta nueva joya en el barrio de Salamanca que no te puedes perder y además te cuento que conocí a Fabiola ( la chef estrella) y nos ha hecho pasar una gran tarde de amigos, es un restaurante ideal para una cita romántica o una buena cena con amigos.

atte: @Jc_Valladolid

Lifestyle Social Travel

CINCO ESCAPADAS EN TREN A LA MONTAÑA MUCHO MÁS ALLÁ DEL ESQUÍ

  • La Red de Ciudades AVE es la mejor forma de disfrutar de los deportes de invierno pero también de lo mejor de la montaña ya sea en las vacaciones de Semana Santa o simplemente en una energizante escapada de fin de semana.
  • Esquí, snowboard, raquetas, trineos… pero también senderismo, kayak, rafting, puenting, barranquismo, escalada, mountain bike, pesca, espeleología, rutas a caballo y mucho más.
  • El turismo natural de montaña permite desconectar del mundanal ruido,  acceder a lugares increíbles con vistas de impacto y hacerlo cómodamente en AVE.
  • El tren es la mejor forma de viajar esta temporada enológica. Sostenible, seguro, higiénico, puntual, fiable, sin sorpresas y con todas las garantías.

  • AQUÍ TIENES MI TOP 5:

1.- CÓRDOBA

De todos es sabido que cuenta con cuatro “sites” que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero lo que desconoce el gran público es que Córdoba se encuentra rodeada de naturaleza ya incluso desde el Casco Histórico y junto al Puente Romano donde están los Sotos de la Albolafia, Monumento natural en 2001 por su extraordinaria riqueza en aves.

2.- OURENSE

Sí, en Galicia también se puede esquiar. La estación de esquí más próxima a Ourense (ahora a poco de más de dos horas de Madrid) es Manzaneda, a 74 km del centro de la ciudad.

Se trata de la estación de montaña más occidental de España y la única en la región. Está muy cerca de la frontera portuguesa y se encuentra rodeada por las montañas más altas de esta Comunidad Autónoma. La estación cuenta con una cota de 1500 metros en su base y casi 1800 metros en su cumbre.

3.- VALENCIA

El Parque Natural del Turia es la extensión natural del Jardín del Turia, que parte de la propia ciudad. Sus más de 4.600 hectáreas sorprenden por la diversidad de ecosistemas y de especies.

El barranquismo se practica en cañones o barrancos de ríos. El más relevante de la provincia es el Barranco del Nacimiento (en Millares), con su rapel final de 60 metros. 

4.- GRANADA

Sierra Nevada es sinónimo de sol y buena nieve. La estación más meridional de Europa es también la más alta de la España. Su renombrado Veleta es la cota más alta de la estación. A 3.300 m el visitante puede asomarse al borde de esta impresionante cumbre y divisar el mar Mediterráneo, e incluso llegar a vislumbrar la costa marroquí. Si desde allí la mirada se dirige hacia el lado opuesto, la vista alcanza a ver la ciudad de Granada y su Vega.

5.- SEGOVIA

En invierno es habitual que los termómetros de la ciudad bajen del 0 y que las nevadas sean relativamente frecuentes incluso en el centro histórico. Desde el acueducto es también fácil ver las cumbres nevadas. Estaciones cercanas para practicar deportes de nieve pueden ser la de Navacerrada, La Pinilla o el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. En ella, además del esquí se puede disfrutar del esquí nórdico, raquetas de nieve, snowboard o trineos.

PARA MÁS INFORMACIÓN TE DEJO LAS REDES Y QUE PUEDAS SEGUIRLOS:

Redes: @ciudadesave | Web: www.avexperience.es

atte: @JC_VALLADOLID

Food & Drink Lifestyle

De’Longhi presenta su última innovación en la feria Coffee Fest, la cita pionera para amantes del café en Madrid

Este fin de semana estuve en el epicentro de las tendencias en el mundo del café a nivel internacional visitando la primera edición de Coffee Fest. Baristas, marcas y apasionados del café se unieron bajo un mismo techo para explorar toto el potencial de esta bebida que cada vez cuenta con un consumo más extendido. En este sentido, De’Longhi como marca líder en la fabricación de cafeteras para uso doméstico ha apostado en el marco de este evento para lanzar su última innovación: la cafetera superautomática Eletta Explore. Una cafetera superautomática disruptiva, que del del grano a la taza, permite explorar una amplia variedad de bebidas calientes o frías en casa con el café como base.Eletta Explore es la primera cafetera superautomática en el mercado con dos tecnologías patentadas: LatteCrema Hot, para obtener una cremosa espuma de leche caliente; y la innovadora LatteCrema Cool, un sistema de espumado capaz de brindar esa textura aterciopelada aun tratándose de bebidas frías y que realza perfectamente las notas de la leche, incluso con bebidas vegetales. Además, la tecnología de extracción Cold Brew permite disfrutar de los aromas más dulces y frutales y llevar la experiencia de café aún más lejos con bebidas a base de leche con solo 5 minutos como máximo, mientras la bebida original se tarda entre 12 y 24h.. Todo ello, con solo tocar un botón. Incluso se pueden crear cócteles únicos, con Cold Brew to Mix. Además, ofrece más de 40 recetas personalizables, gracias también a su compatibilidad con la app Coffee Link (con más de 100 recetas), el lugar perfecto donde encontrar inspiración. Otro aspecto que la hace la compañera ideal para cualquier amante del café es su función To Go, que permite llevarte tu receta de café favorita en tu taza Mug to Go para disfrutarla dónde y cuándo tu quieras. En definitiva, se trata de una nueva cafetera para aquellos apasionados del café que quieren ir un paso más allá y desatar su creatividad en cada receta.

Te dejo algunas fotos para que también puedas conocer un poco más de esta marca.

Atte: @Jc_Valladolid

Art Lifestyle

EXCLUSIVA EXPOSICIÓN COLABORATIVA “MI INSPO, MI ARTE” EN EL MARCO DE MADRID DESIGN FESTIVAL

  • Una exhibición con un total de 10 obras de arte de artistas multifacéticos como Coco Dávez, Alex de Marcos, Rocío Aguirre, Pablo Little y Guille García – Hoz, entre muchos más.
  • El arte y la creatividad, a través de esta colaboración con el Festival, creando un espacio único para esta VI edición, que celebra su vínculo con la creatividad.

La marca de ginebra conocida mundialmente, BOMBAY SAPPHIRE®, ha creado unaexposición única y exclusiva en el marco de uno de los festivales de arte y diseño más conocido de la capital, Madrid Design Festival. Un espacio que respira inspiración, talento y creatividad, que se podrá visitardel 15 al 26 de febrero.En ella, los artistas que participan en la campaña global de la marca, “Saw This Made This”, localmente conocida como “mi INSPO, mi ARTE”, exponen sus obras personales y exclusivas creadas ad-hoc para esta campaña tan especial de la marca y dan forma a una exhibición única.

Te dejo algunas fotos de mis obras favoritas.

Fechas: del 16 al 26 de febrero

Horario de general de apertura: de 10:00h a 21:00h

Acceso gratuito

*Horario apertura barra Bombay Sapphire:

  • 16 y 17 de febrero: de 18 a 21h
  • 18 y 19 de febrero: de 13h – 15h y de 18h – 21h
  • Del 20 al 24 de febrero: de 18h a 21h
  • 25 y 26 de febrero: de 13h – 15h y de 18h – 21h
Food & Drink Lifestyle

MISS SUSHI celebra San Solterín con una lectura del tarot sobre el amor.

Una de las fechas más señaladas en el calendario es el día de San Valentín. Pero aquellas personas que no han encontrado aún el amor, también celebran, desde hace años, el Día del Soltero o San Solterín.

Esta celebración tiene lugar la víspera del Día de los Enamorados; el 13 de febrero. La cadena de restauración especializada en gastronomía japonesa,
Miss Sushi, ha querido sumarse a esta celebración organizando predicciones en el amor a los comensales que así lo deseen y
acudan a cinco locales de Miss Sushi durante el servicio de cenas.
Se trata de los restaurantes de Málaga, Alicante, Valencia, Sevilla y Miss Sushi Serrano (Madrid).

Todos ellos contarán con un tarotista que ofrecerá, a quien lo desee, una predicción sobre qué le deparará el futuro en el terreno del amor.


En Madrid, la bruja y tarotista Rosa Ortiz (www.lecturastarot.com) hará lecturas del tarot a los clientes que lo deseen, para responder, a través de los Arcanos, sus preguntas relacionadas con el amor. Esta tarotista y astróloga se formó en la prestigiosa escuela de Paloma Navarrete y es la única bruja de España en participar en un seminario en la Universidad Rey Juan Carlos.



Miss Sushi es una cadena de restauración especializada en gastronomía japonesa fundada en 2008. Más de diez años después de su fundación se ha convertido en una referencia en el sector de la hostelería en España. Su oferta gastronómica fusiona recetas tradicionales niponas con cocina de
vanguardia, que dan como resultado una combinación de sabores única.

Te dejo algunas fotos ¿Nos apuntamos para cenar ahí lunes o martes?

atte @Jc_Valladolid

Destacado Food & Drink Lifestyle

Grupo mexicano Puntarena celebra 20 años de éxito con la apertura de su nuevo concepto, TICUÍ.

Con este lanzamiento celebran trabajo, amistad y sociedad desde la apertura de su primer restaurante en la Ciudad de México. Pretenden abrir las puertas de la gastronomía más fina y purista del Pacífico mexicano al mercado español, ofreciendo a los clientes una nueva experiencia gastronómica en la que apuestan por conquistar los paladares más exquisitos.

Federico Rigoletti, socio fundador y creador del menú de Puntarena presenta con Ticuí su más alta cocina mexicana, en un formato único y contemporáneo. Su apuesta mezclará los mejores sabores de México con la calidad de los ingredientes de España, para ofrecer al cliente su maestría gastronómica.

Rigoletti lleva más de 30 años entre fogones y su historia, llena de identidad propia, junto a su trabajo, han estado siempre guiados por el placer de descubrir nuevos sabores. Culpa a la casualidad y la curiosidad de sus recetas a la hora de reinterpretar los platos que ha descubierto en sus viajes por el mundo: primos italianos, abuela austriaca, comidas familiares de domingo o veranos en las playas de México. Su inspiración y sus ideas se alimentan de todo aquello que le rodea: viajes, aprendizajes, lecturas… un ejercicio muy personal que obedece al puro disfrute de cocinar.

Ticuí se transformará en un lugar donde descubrir, sentir y promover la cultura mexicana al completo en Madrid, sin necesidad de viajar.

Te dejo algunas fotos y si te mola la comida mexicana definitivamente no puedes dejar de conocer este gran restaurante y su gran propuesta.

atte: @Jc_Valladolid

Food & Drink Lifestyle

BARETO, EL RETORNO DE LA MÍTICA CERVECERÍA DE CORREOS

Ubicado en Alcalá 55, en el mismo local que ocupó la antigua cervecería de Correos, en pleno Paisaje de la Luz, Grupo Barbillón (hermanos Sánchez de Amo) de la mano del empresario hostelero Nacho Horcajada, que he tenido el placer de conocerlo y nos enamora con este concepto que es puro Madrid.

Bareto nace para recuperar el bar de Madrid de siempre y convertirse en punto de encuentro de madrileños y turistas a cualquier hora del día, cañas, vermús y vinos se combinan con imprescindibles como los torreznos, las bravas receta de Madrid y el montado de calamares. La otra noche he cenado ahí con todos mis amigos mexicanos y la verdad que todos lo hemos pasado muy bien y las croquetas sin duda nuestras favoritas.

Dirección: c/Alcalá, 55, Madrid.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 h a 2:00h.| Precio medio: entre 15 y 25€

Reservas: 91 297 71 41| Web: www.baretomadrid.com

Instagram: @bareto.madrid

atte: @Jc_Valladolid